Nuestra Historia
Desde 1959
La fundación de la Escuela G-346 Santa Matilde, se remonta al año 1959, a través de la gestión personal del dueño del fundo Santa Matilde, don Darío Ovalle Lecaros y el dueño del fundo Santa Sofía (actual sector Punta de Peuco), don Fernando Zañartu Campino. La escuela nace en respuesta a las necesidades de que los hijos e hijas de los trabajadores de estos fundos aprendieran a Leer y Escribir.
El nombre original de la Escuela G-346 Santa Matilde, fue “Escuela N° 412 Nuestra Señora de Fátima”, nombre asignado por don Darío Ovalle Lecaros y su señora María Inés Irarrázaval Barros. Ésta comenzó a funcionar 30 estudiantes, divididos en dos bloques de primer hasta tercer año de preparatoria y otro de cuarto a sexto año respectivamente, siendo una modalidad bidocente la encargada del proceso enseñanza-aprendizaje.
Sus primeros docentes fueron el Sr. León Mujica y la Sra. Aurora Villalón. Los últimos docentes que se desempeñaron profesionalmente bajo la modalidad bidocente fueron el Sr. Aníbal Fuentealba y la Sra. Carmen Acuña.
La administración y gestión de la escuela fue particular, desde su creación en 1959, hasta 1971, año en que la escuela pasa a manos del Estado, todo esto enmarcado en el contexto de profundización de la reforma agraria en nuestro país.
El año 1982 se aprueba el Convenio sobre traspaso de escuelas a municipalidades, entre el Ministerio de Educación Pública y la Ilustre Municipalidad de Til Til con el alcalde Filidor Molina Epple.
Equipo de Gestión
Lorena Zapata
Directora
Rubén Michea
Inspector General
Carolina Alfaro
Jefa de Utp
Anahisa Casanova
Coordinadora PIE
Natalia Cortès
Encargado de Convivencia Escolar
Equipo Impulsor del Centro de Innovación Escolar (CIESM)
Marta Zambrano